Sección:
SERVICIOS AL COLEGIADO
Fecha:
05/12/2019 |
|
Asesoría científica del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia |
|
En marzo de 2015, tres enfermeros valencianos iniciaron un camino de colaboración con el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia con la finalidad de promocionar y apoyar la investigación entre las colegiadas y colegiados. Las líneas que se marcaron en aquel entonces fueron dos. Por un lado ofrecer un servicio de asesoría científica para dar soporte a quienes tuvieran interés de investigar y comunicar sus hallazgos. Por otro, diseñar y ofertar cursos de formación breves y concisos sobre consumo y desarrollo de investigación, pero con un enfoque amable, gamificado y divertido. |
Continuar leyendo... |
|
Sección:
EVIDENCIAS CIENTÍFICAS
Fecha:
07/01/2020 |
|
Evitar Infecciones de Tracto Urinario (ITU) ¿Cada cuánto cambio la sonda vesical permanente?
|
|
Alessandra Campo @Aless_Cam y Teresa Pérez @DUEdevocacion nos mencionaba en un hilo de Twitter, que había abierto Monica Lanza @mlanbarr para preguntar:
"Colegas, necesito vuestra ayuda ?? #InvocaciónEnfermera: paciente mayor con SV permanente de silicona y klebsiella multirresistente; ITU de repetición. ¿Hay evidencia de menos infecciones reduciendo el plazo entre cambios de SV?, ¿c/2 meses?, ¿mensuales?. GRACIAS" |
Continuar leyendo... |
|
Sección:
EVIDENCIAS CIENTÍFICAS
Fecha:
13/01/2020 |
|
Conclusiones de PreClic: ¿Polvos barrera de ostomía para el tratamiento de la dermatitis del pañal en neonatos? |
|
Eso es lo que nos preguntaba esta semana Susana Trillo. Como la pregunta es muy muy concreta, vamos a ampliarla un poco, buscando cuáles son las mejores intervenciones para el tratamiento de la dermatitis del pañal en neonatos, pero con el foco puesto en los de polvos barrera de ostomía. |
Continuar leyendo... |
|
Sección:
EVIDENCIAS CIENTÍFICAS
Fecha:
17/01/2020 |
|
Conclusiones de PreClic: ¿En envases individuales o a granel? |
|
Si nos estuviéramos preguntado por la cesta de la compra, y esos productos en los que es posible decidir (como la fruta y verdura, frutos secos, cereales...) casi sin pensar diríamos ¡a granel! Por economía, por ecología, por conciencia.
Ahora bien, la pregunta de esta tarde merece ser contestada de una manera más pausada. Stefa nos preguntaba si, en el contexto de una UCI, era aceptable usar un envase de suero fisiológico (SF) para cargar jeringas varias veces. Y esto para el uso más habitual, como medicación en bolos diluidos, limpiar vías, etc. dejando este envase o bien cerrado con una aguja clavada y un tapón, o puncionando el envase del suero en cada ocasión. En contraposición estaría la opción de usar los envases monodosis de 10cc. |
Continuar leyendo... |
|
Sección:
EVIDENCIAS CIENTÍFICAS
Fecha:
27/01/2020 |
|
Retirada del catéter venoso central: ¿paciente inspirando o espirando? ¡he ahí la cuestión! |
|
Seguro que has oido hablar de las posibles complicaciones de la retirada/inserción del CVC, siendo una de las más temibles el embolismo gaseoso... pero ¿cómo lo evitamos?
Esto se preguntaba Johjan Trujillo a quien agradecemos la pregunta.
Pues con la búsqueda que hemos hecho te presentamos una serie de cuestiones que cabría abordar. |
Continuar leyendo... |
|
Primero
Anterior
Siguiente
Último |
Volver
|
|
|