29 de Noviembre de 2012

En portada  Selección de noticias UNIVADIS

La vacuna antigripal en grupos de riesgo como las mujeres embarazadas debe ser rutinaria
Sección:  VACUNAS   Fecha:  29/11/2012
La vacuna antigripal en grupos de riesgo como las mujeres embarazadas debe ser rutinaria
Las embarazadas pueden tener complicaciones respiratorias, partos adelantados o problemas de desarrollo del feto si contraen la gripe durante el periodo de gestación. Por ello, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y el Grupo de Estudio de la Gripe (GEG) han elaborado de forma conjunta el documento de consenso 'Gripe y vacunación antigripal en el embarazo', en que aconsejan a las gestantes que se inmunicen para prevenir riesgos de afecciones en su salud y en la de su futuro hijo.
Continuar leyendo...
Sección:  SALUD   Fecha:  06/02/2013

La incidencia de la gripe ha crecido un 64% en tan solo una semana.

La incidencia de la gripe continúa creciendo en España coincidiendo con la bajada de temperaturas en la Península y tras superar el umbral epidémico de la enfermedad: en tan sólo una semana el número de afectados ha crecido un 64%.
Continuar leyendo...
Sección:  SALUD   Fecha:  14/02/2013
La actividad del virus de la gripe sigue aumentando en Españas
La actividad del virus de la gripe sigue aumentando en España y en la última semana de que se disponen datos la tasa nacional ha superado por primera vez en la temporada los 200 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes, un 29% más que la semana anterior.
Continuar leyendo...
Sección:  VACUNAS   Fecha:  22/02/2013
Las CCAA que no administran la vacuna de la varicela antes de los tres años registran un 60% más de casos
Las comunidades de Madrid y Navarra y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, donde la vacuna antivaricela está incluida en el calendario vacunal infantil, registran hasta un 60% menos de casos de varicela que el resto de comunidades autónomas, donde esta vacuna sólo está prevista para niños entre 10 y 14 años que no hayan padecido la enfermedad.
Continuar leyendo...
Sección:   Cuidados intensivos  Fecha:  20/03/2013
Los padres de niños con cáncer reclaman poder estar más tiempo con sus hijos en las UCI pediátricas
La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC), entidad miembro de COCEMFE, reclama al Estado y a las comunidades autónomas que permitan a los niños estar acompañados por un familiar en las UCI pediátricas durante más horas al día. Para ello, han puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigiéndose a los responsables del área sanitaria de todas las autonomías y a los defensores del pueblo.
Continuar leyendo...
Primero Anterior Siguiente Último

Volver