04 de Febrero de 2022

En portada  Selección de noticias ATENCIÓN DOMICILIARIA

Reunión de la Enfermería valenciana con la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Valencia para definir un modelo de cuidados domiciliarios de calidad
Fuente:   COEV - GABINETE DE COMUNICACIÓN  Fecha:  04/02/2022
Reunión de la Enfermería valenciana con la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Valencia para definir un modelo de cuidados domiciliarios de calidad
Para transmitir el mensaje de que la atención domiciliaria es un tema crucial para una sociedad, caracterizada por el envejecimiento y la prevalencia de las patologías crónicas, el presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, ha mantenido una reunión de trabajo con la concejala de Vivienda y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia, Isabel Lozano. Un encuentro en el que Juan José Tirado ha explicado el nuevo modelo de cuidados a domicilio “de calidad”, en el que la figura de la enferma sea el eje fundamental y en el que, profesionalmente, orbiten las atenciones.

Continuar leyendo...
Fuente:   EL MUNDO (edición digital)  Fecha:  22/02/2022

Cooperativas de enfermeras, un novedoso modelo de cuidados post pandemia

Uno de los tantos problemas que ha agudizado la pandemia en el sector sociosanitario ha sido la falta de personal especializado en enfermería. Los centros de mayores han ido perdiendo enfermeras a medida que la sanidad pública ha ido reclamándolas a través de las bolsas de empleo con sueldos más atractivos y condiciones laborales más favorables. Las residencias aún tienen problemas y, pese a que el futuro control de la pandemia volverá a dimensionar la oferta pública de empleo, el sector seguirá siendo deficitario. Por eso desde el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) se ha diseñado un nuevo modelo basado en la creación de cooperativas de enfermeras.

Continuar leyendo...
 Fuente:   COEV - GABINETE DE COMUNICACIÓN  Fecha:  09/03/2022
El presidente del CECOVA se reúne con la jefa de Promoción de la Autonomía del Ayuntamiento de València
El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, ha mantenido una reunión de trabajo con la jefa de Sección de Promoción de la Autonomía i Prestaciones Sociales del Ayuntamiento de València, Lluïsa Colomer Tortosa, con el fin de establecer un acuerdo de colaboración para ofrecer asesoría por parte de las profesionales de Enfermería en los Servicios de Atención Domiciliaria (SAD) y autocuidados municipales.

Continuar leyendo...
 Fuente:   COEV - GABINETE DE COMUNICACIÓN  Fecha:  19/11/2024
Las enfermeras de las UHD reclaman justicia y ser consideradas personal de riesgo como otras unidades que realizan atenciones externas
Las enfermeras y enfermeros de las Unidades de Hospitalización a Domicilio (UHD) de los hospitales públicos valencianos muestran su malestar por la clasificación laboral que se les impone desde hace años que no reconoce las funciones –atenciones externas-- que realizan fuera del ámbito hospitalario. Este colectivo ha sido catalogado únicamente como personal de Enfermería hospitalaria, sin ser reconocido como personal de riesgo, una situación que desde hace años genera indignación y descontento en el sector.

Continuar leyendo...
Fuente:   COEV - GABINETE DE COMUNICACIÓN  Fecha:  03/07/2025
Laura Almudéver refuerza el compromiso de la enfermería en el acto de agradecimiento de Cruz Roja a entidades por la DANA
El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia ha participado en el acto de agradecimiento de Cruz Roja a las entidades y empresas que han canalizado sus donaciones a las víctimas de la DANA, celebrado en la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana. Laura Almudéver, presidenta del COENV, ha destacado que “la enfermería ha mostrado una vez más su compromiso con las personas afectadas, siendo parte activa en su recuperación y bienestar”.

Continuar leyendo...
Primero Anterior Siguiente Último

Volver