18 de Agosto de 2020

En portada  Selección de noticias ATENCIÓN DOMICILIARIA

Primera sesión de lectura crítica online de PreClic-Colegio enfermería valencia
Fuente:   PRECLIC  Fecha:  18/08/2020
Primera sesión de lectura crítica online de PreClic-Colegio enfermería valencia
Uso de ventilación mecánica no invasiva domiciliaria y reducción de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con insuficiencia respiratoria

Continuar leyendo...
Fuente:   COEV - GABINETE DE COMUNICACIÓN  Fecha:  24/02/2021

Jornada on line Teleasistencia Avanzada en las Estrategias de CUIDADOS en el DOMICILIO ¿Solución definitiva?

25 de febrero de 9:30h a 11:30h.
Continuar leyendo...
 Fuente:   Diario Enfermero  Fecha:  08/11/2021
Desarrollan un nuevo modelo enfermero para una atención domiciliaria y sociosanitaria más eficaz
La atención domiciliaria en España es un “desastre”, así lo afirman el presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, y el presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado Darder. Y este desastre se extiende, aseguran, a la atención en centros sociosanitarios. La precariedad en ambos casos se ha hecho aún más evidente durante la pandemia, de un lado, la atención domiciliaria se suspendió casi en su totalidad, convirtiéndose en algo residual, de otro, las carencias y problemas estructurales de los centros sociosanitarios, en un 75% privados, acusan tanto los bajos salarios como la falta de incentivos y de profesionales.

Continuar leyendo...
 Fuente:   COEV - GABINETE DE COMUNICACIÓN  Fecha:  04/02/2022
Reunión de la Enfermería valenciana con la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Valencia para definir un modelo de cuidados domiciliarios de calidad
Para transmitir el mensaje de que la atención domiciliaria es un tema crucial para una sociedad, caracterizada por el envejecimiento y la prevalencia de las patologías crónicas, el presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, ha mantenido una reunión de trabajo con la concejala de Vivienda y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia, Isabel Lozano. Un encuentro en el que Juan José Tirado ha explicado el nuevo modelo de cuidados a domicilio “de calidad”, en el que la figura de la enferma sea el eje fundamental y en el que, profesionalmente, orbiten las atenciones.

Continuar leyendo...
Fuente:   EL MUNDO (edición digital)  Fecha:  22/02/2022
Cooperativas de enfermeras, un novedoso modelo de cuidados post pandemia
Uno de los tantos problemas que ha agudizado la pandemia en el sector sociosanitario ha sido la falta de personal especializado en enfermería. Los centros de mayores han ido perdiendo enfermeras a medida que la sanidad pública ha ido reclamándolas a través de las bolsas de empleo con sueldos más atractivos y condiciones laborales más favorables. Las residencias aún tienen problemas y, pese a que el futuro control de la pandemia volverá a dimensionar la oferta pública de empleo, el sector seguirá siendo deficitario. Por eso desde el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) se ha diseñado un nuevo modelo basado en la creación de cooperativas de enfermeras.

Continuar leyendo...
Primero Anterior Siguiente Último

Volver