25 de Mayo de 2007

En portada  Selección de noticias INVESTIGACIÓN

Investigadores españoles descubren que los bebés distinguen entre su idioma nativo y uno extranjero a los 4 meses
Fuente:   EUROPA PRESS (edición digital)  Fecha:  25/05/2007
Investigadores españoles descubren que los bebés distinguen entre su idioma nativo y uno extranjero a los 4 meses

Los bebés distinguen entre su idioma nativo y uno extranjero ya a los 4 meses de edad sólo a través de la observación de la cara de quien les está hablando según un estudio en el que han participado los españoles Nuria Sebastián Jordi Navarra y Salvador Soto-Faraco investigadores del Parque Científico y la Universidad de Barcelona. Los resultados de la investigación dirigida por Janer F. Werker en la Universidad de British Columbia (Canadá) se publican en la revista 'Science'.

Continuar leyendo...
Fuente:   CONSELLERIA DE SANITAT (Generalitat Valenciana)  Fecha:  25/06/2007

Los hospitales valencianos incorporan la semana que viene a más de 4.000 profesionales


• El día 1 de julio comienzan 4.050 profesionales contratados por Sanitat para cubrir las vacaciones del personal hospitalario

• La conselleria de Sanitat ha destinado 60 millones de euros para reforzar la asistencia este verano

Continuar leyendo...
 Fuente:   ABC (edición digital)  Fecha:  26/06/2007
El Centro Príncipe Felipe investiga más de 15 enfermedades sin curación

VALENCIA. Más de 300 investigadores de 20 nacionalidades distintas trabajan diariamente en los 37 laboratorios que integran el Centro de Investigación Príncipe Felipe. Su objetivo: avanzar en el conocimiento de más de 15 enfermedades como ictus diabetes cáncer o dolencias cardiacas enfermedades raras y de carácter hereditario y tratar de encontrar soluciones que ayuden a mejorar la calidad de vida del paciente.

Continuar leyendo...
 Fuente:   ABC (edición digital)  Fecha:  03/07/2007
La Fe estudia la seguridad de los fármacos con células humanas

VALENCIA. El hospital La Fe de Valencia es desde ayer en el primer centro hospitalario de España con una unidad bioanalítica certificada de acuerdo a los estándares de calidad internacionales (ISO 9001) y a los principios de buenas Prácticas de Laboratorio (BPL y GLP´S). Se trata de una unidad para estudiar la seguridad de nuevos fármacos surgida tras el convenio de colaboración entre la Fundación La Fe y la empresa biotecnología Advancel que permitirá además reducir tiempo y costes del desarrollo de medicamentos. La nueva unidad investigará no sólo la seguridad sino también la eficacia de las nuevas moléculas utilizando tecnología y modelos celulares humanos in vitro evitando así recurrir a animales de laboratorio.
Continuar leyendo...
Fuente:   ABC (edición digital)  Fecha:  06/08/2007
La Fe estudiará si veranear en España es sano para los niños de Chernobil

El servicio de Protección Radiológica del Hospital La Fe junto con la ONG Ucrania 2000 estudiarán a finales de mes si las estancias en España de los niños procedentes de zonas afectadas por el accidente de Chernobil son beneficiosas para su salud.

Continuar leyendo...
Primero Anterior Siguiente Último

Volver