| Fuente:
COEV - GABINETE DE COMUNICACIÓN
Fecha:
30/04/2012 |
|
|
IV Jornada de la Sociedad de Enfermería Valenciana de Emergencias y Urgencias (SEVEU) |
|
|
Desde la Sociedad de Enfermería Valenciana de Emergencias y Urgencias (SEVEU) nos informan: |
|
Continuar leyendo... |
|
| Fuente:
EL MUNDO (EDICIÓN DE VALENCIA)
Fecha:
29/05/2012 |
|
|
Meses después de que el Colegio alertara sobre ello, CCOO denuncia que algunas unidades del SAMU se quedarán sin médico
|
|
|
La edición de Valencia del diario El Mundo publica hoy (29.05.2012) la siguiente noticia: |
|
Continuar leyendo... |
|
| Fuente:
ABC (edición digital)
Fecha:
27/06/2012 |
|
|
El 12% de las personas que acude a Urgencias sufre algún percance |
|
|
Al menos el 12% de las personas que acude a Urgencias tiene algún percance por culpa de un error en las pruebas médicas (un 35%), en el manejo del paciente (un 27%) y en la medicación (un 24%), según se desprende del estudio «Eventos Adversos Ligados a la Asistencia en los Servicios de Urgencias Españoles (EVADUR)», que revela además que, de todos ellos, el 70% podrían haberse evitado con unas buenas prácticas clínicas.
|
|
Continuar leyendo... |
|
| Fuente:
EUROPA PRESS (edición digital)
Fecha:
05/07/2012 |
|
|
Según datos del ARIAM: La ambulancia aumenta la posibilidad de sobrevivir tras un infarto aunque demore la llegada al hospital |
|
MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Las personas que llaman a una ambulancia cuando notan los síntomas de padecer un infarto tienen más posibilidades de sobrevivir aunque aumente el tiempo de llegada al centro hospitalario, según los datos del Registro de Análisis del Retraso en el Infarto Agudo de Miocardio (ARIAM) que ha analizado a lo largo de 2011 a 1.859 pacientes de 56 hospitales españoles.
Esto se debe a que, a pesar de que el tiempo de demora prehospitalaria ha aumentado en 2011 respecto a 2010 --se sitúa en una media de 163 minutos mientras que el año anterior era de 157 minutos--, los servicios de emergencia cuentan con tratamientos que consiguen paliar y disminuir los infartos. Y es que, la principal causa de este retraso se debe al tiempo que tardan los pacientes en solicitar ayuda médica --una media de 135 minutos--.
Leer más
|
|
Continuar leyendo... |
|
| Fuente:
EL PAÍS (edición digital)
Fecha:
24/08/2012 |
|
|
La Cruz Roja rescata a más de 600 personas en las playas este verano |
|
- Los socorristas sacaron del agua a 581 bañistas y rescataron a 65 personas a bordo de barcos
- El 44% de las 59.000 intervenciones de toda España se realizaron en el litoral valenciano |
|
Continuar leyendo... |
|
|
Primero
Anterior
Siguiente
Último |
|
Volver
|
|
|